jueves, 2 de febrero de 2012

¿De qué sirve el profesor?

Este comentario ya lo había mandado al correo del profesor. Sin embargo, para compilar lo hecho hasta el momento durante el taller de  tics, lo subo ahora al blog.


La solución que propone Eco me parece adecuada. Los profesores estamos ante la compleja tarea de fungir como orientadores y mediadores de conocimientos que los educandos difícilmente pueden dimensionar en su totalidad.
Como dijera Savater en su libro El valor de educar, en esta época de avances informativos insospechados y en el que se puedes "saber" de todo de forma explicita, debemos comprender que todo se ve " a medias", con múltiples carencias en cuanto a los contenidos.
 Es decir, se sabe de todo pero no todo lo sabemos de manera integral. Miles de páginas de información acerca de un tema específico, si,  pero no todo lo que circula por Internet puede darse por certera, veraz o medianamente creíble.

En este mundo de infinidad de información debe haber alguien que oriente, puntualice, aclare sobre aquello que mas que ofrecer un aprendizaje  preciso y confiable, confunde y mal informa a los llamados neófitos. Ese puede ser el papel del profesor.

Además de lo anterior, no existe aprendizaje real sin el constructo social y, este, solo nos lo pueden dar las relaciones que mantenemos con nuestros congéneres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario